Optimizando la rotación con Hedyla

Vamos a hablar de uno de los muchos casos de uso de nuestras soluciones, en especial de cómo el Business Inteligence puede ayudarte a optimizar la colocación de artículos y detectar problemas.

La rotación en almacenes

Las referencias en un almacén se distribuyen, normalmente, en múltiples zonas (e.g., A,B y C) dependiendo del tiempo estimado que permanecerán en stock (la llamada rotación). Aquellos artículos con una alta rotación deben almacenarse cerca de los muelles, mientras que los que permanecen días almacenados se guardan en posiciones más lejanas para así acelerar las operaciones.

La rotación de una referencia o artículo la determina normalmente una persona usando su experiencia, datos históricos del SGA, o previsiones de cuando será enviado, si es posible. Sin embargo, la gente se equivoca, el histórico no sirve como base completa para el futuro, y los tiempos de envío pueden cambiar. Esto provoca que muchos artículos se coloquen en posiciones incorrectas, provocando dos tipos de efectos, detallados a continuación.

Los efectos de una mala colocación de artículos

Cuando un artículo que se esperaba tuviese alta rotación, tiene en realidad una rotación baja:

El artículo se coloca cerca de los muelles, ya que se espera que se envíe muy frecuentemente, pero, en realidad, permance ahí durante días; por lo tanto, está ocupando un lugar que podría ser usado para almacenar un artículo con una rotación real más alta. Esto provoca que los artículos con una alta rotación real se colocan más lejos, empeorando la eficiencia.

Cuando un artículo que, supuestamente tiene baja rotación, rota en realidad con mucha frecuencia:

El artículo se coloca lejos de los muelles, y los pickers tienen que recorrer una distancia mucho mayor, y por lo tanto necesitan más tiempo para realizar el picking, resultando en una peor eficiencia.

Solución de Hedyla

Optimizando la rotación con Hedyla

La plataforma Cloud de Hedyla incluye mapas de rotación y métricas con dos objetivos diferentes pero igualmente importantes:

Detectar anomalías en la distribución actual de referencias, por lo que si un artículo ha estado en el almacén más tiempo del que debería según su clasificación de rotación, se muestra un aviso. De esta forma, los responsables pueden actuar y mover el artículo a una posición mejor. Es muy común tener artículos que han estado sin moverse durante días cerca de los muelles, sin que nadie se de cuenta.

Avisar cuando un artículo se coloca en una zona de rotación que, de acuerdo a nuestros análisis, no es el mejor. Por ejemplo, puede suceder que el SGA decida colocar crema solar cerca de los muelles porque, de media, tiene una alta rotación pero, en invierno, la rotación de las cremas es muy baja, por lo que debería ser clasificada como de baja rotación. Esto permite una planificación futura mucho mejor.

Optimización de la rotación de artículos
Mapa mostrando zonas con artículos que han superado el límite de tiempo máximo para su zona de rotación

Con nuestra solución para almacenes, el lugar donde se colocan los artículos se puede optimizar para reducir bastamente las anomalías y mejorar la productividad, no solo a través de dashboards de BI que proporcionan información útil, sino también conectándonos con tu SGA para automatizar decisiones y, por lo tanto, evitar que un humano tenga que crear órdenes para mover artículos, o decidir la rotación manualmente.

Deja un comentario