Optimizando el picking con Hedyla

El picking es la actividad más frecuente en un almacén, y aquella que ocupa la mayor parte del tiempo así que, si quieres mejorar la productividad en tu almacén, este proceso es el mejor para empezar.

Los operadores reciben una serie de actividades de picking, que realizan moviéndose de un sitio a otro para recoger los artículos de cada pedido. Aunque los operadores no paren de moverse y parezca que la productividad es alta, la realidad es muy diferente. Hay muchísimas formas de realizar las actividades, e infinitas maneras de asignar tareas a operadores; si se hace de forma incorrecta, puede disminuir la productividad del picking drásticamente; optimizar estos procesos es crucial.

Orden de artículos

Normalmente, cada actividad que realiza un operador consiste en recoger varios artículos y llevarlos a una zona de empaquetado o carga. Aunque el Sistema de Gestión de Almacenes (SGA) normalmente sugiere un orden de recogida (primero artículo A, luego artículo B,…), este plan se genera siguiendo estrategias simples y nada sofisticadas, tales como ir de izquierda a derecha, ir primero al artículo más cercano o, en algunos casos, es el operador el que decide en qué orden recoger los artículos.

Hay millones de formas de realizar el picking, pero sólo una perfecta; utilizar la mejor estrategia reduce sobre el 40% la distancia que los operadores tienen que realizar para recoger distintos artículos. Reduciendo esta distancia, puedes dedicar más tiempo a manipular los palets, realizar más actividades y ser más productivo.

Planificación de actividades

Aunque reducir el tiempo utilizado en actividades individuales es importante, el día a día de un almacén está formado por miles de actividades. Estas actividades se asignan a operadores bien por parte del SGA o manualmente por un coordinador que está mirando quién está libre en qué areas, y utiliza su intuición y conocimiento para dicha asignación.

En ambos casos, la estrategia seguida no es la óptima. Además, tener una persona coordinando las actividades es un enorme gasto de tiempo que podría dedicarse a tareas más productivas.

A la hora de asignar tareas a operarios, la mejor decisión solo se puede tomar teniendo en cuenta múltiples factores como la distancia desde la posición del operador, tiempo que lleva hacer la tarea, fechas límite y, lo más importante, hay que tener en cuenta las tareas futuras y evaluar qué efecto tendría sobre ellas la asignación de cierta tarea a un operario.

Nuestra solución

Utilizando técnicas de Inteligencia Artificial, somos capaces de evaluar los millones de posibles planes de ordenación de picking de artículos y actividades, teniendo en cuenta no solo el presente, sino también el efecto sobre futuras tareas, límites de tiempo y rendimientos. Esto no es posible con los SGA actuales ya que usan técnicas tradicionales de planificación, o con un coordinador humano.

Con nuestra solución para almacenes, complementamos tus sistemas actuales proporcionando el plan óptimo que te permita sacar el máximo provecho a tus recursos, ser más productiva y, en definitiva, reducir costes.

Deja un comentario