En uno de nuestros webinars se ha hablado sobre cómo facilitar la vida de los transportistas con un asistente virtual. En él, Gandolapp y Washa Logistics han debatido sobre las condiciones que viven los transportistas y repartidores actualmente y cómo, con un asistente virtual, se vería beneficiado su desempeño laboral. Dicho tema nos resultó muy interesante y hemos decidido profundizar más.
La labor de un transportista y repartidor es vital para el correcto funcionamiento de los procesos logísticos en el transporte. Sin embargo, en su trabajo se suele encontrar con ciertos inconvenientes que causan demoras y distracciones en sus tareas habituales, como puede ser la atención a muchas llamadas y correos electrónicos.
¿Cómo se puede ayudar al conductor frente a sus problemas más habituales? Una de las soluciones más innovadoras es un asistente virtual habilitado con voz, para que se le pueda comandar varias tareas sin soltar las manos del volante.
Si quieres conocer las ventajas de aplicar un asistente virtual para transportistas y repartidores, sigue leyendo.
Asistente gestionado únicamente por voz
Uno de los inconvenientes más habituales frente a las aplicaciones de asistente virtual es que se requiere de manipulación con las manos para ejecutar las funcionalidades deseadas. Eso no es posible de realizar cuando la conducción de un vehículo necesita que las dos manos estén al volante para tener un tiempo de respuesta adecuado a la carretera y, en caso de que se libre una mano para gestionar la aplicación, se pierde agarre en el volante. Además de que puede ser multado si las autoridades detectan el uso del teléfono móvil en la conducción.
Por lo tanto, un asistente virtual para transportistas que se gestione por voz hace que prescinda de manipulación con las manos y pueda mantenerlas al volante. Con esta innovación, se puede pedir al asistente virtual realizar ciertas órdenes sin pausar la conducción u otras tareas importantes. Sin duda, se trata de una buena manera de ayudar a los transportistas con un asistente virtual.
Minimiza los problemas administrativos
En la jornada de un transportista hay bastantes posibilidades de que se encuentre con problemas administrativos y de comunicación, de las que requeriría parar el camión y realizar llamadas para resolverlas. Dichos incidentes pueden resultar problemáticos si el tiempo empleado en solucionarlas causa retrasos en las entregas o haya usado el máximo número de horas de trabajo y no pueda realizar ninguna acción hasta el día siguiente.
De este tipo de incidentes se encarga precisamente el asistente virtual para transportistas. Por ejemplo, puede efectuar llamadas o enviar notificaciones al jefe de tráfico para informar de un problema mientras que el conductor aparca el camión y realiza otras tareas esperando una respuesta. Gracias a esto, se aumenta la productividad y la agilización de la comunicación y la realización de quehaceres.

Automatiza las tareas
No solamente la labor del transportista es la conducción de la mercancía hasta su destino, sino que también debe de realizar otras tareas, usualmente administrativas, para asegurarse que todos los procesos documentados están en orden. No obstante, lo que suele pasar es que los conductores emplean sus tiempos de descanso en mantener el papeleo en orden, ya que el resto de tiempo tiene que estar conduciendo por largas jornadas y no suelen tener su merecido descanso.
En este caso, el asistente virtual con voz tiene la capacidad de recibir el comando de rellenar y realizar el papeleo de forma automática sin que el conductor tenga que intervenir y se pueda centrar en la conducción, entre otras funciones. Del mismo modo que otros profesionales pueden emplear su tiempo en sus tareas principales, los conductores mejorarán la calidad de su desempeño y sus condiciones laborales.
Mantiene concentrado al transportista
El tiempo de transporte por carretera o ciudad suele ser muy largo, especialmente si es de transporte de larga distancia o internacional. La ley en España indica que un conductor no puede conducir más de 4 horas seguidas y debe de realizar una pausa de 45 minutos. Sin embargo, los transportistas tienen largas jornadas de trabajo que generan cansancio y dificultan la concentración en la carretera.
El asistente virtual por voz permite enviar mensajes en intervalos de tiempo que ayudan a mantener su productividad, como si se tratara de un copiloto. Además de que puede facilitarle consejos para realizar una conducción más eficiente y sostenible.
Conclusión
Ya se conoce que existen varias soluciones logísticas que también mejoran el trabajo para los transportistas y repartidores, como el optimizador de rutas o el TMS. Además, si se aplica un asistente virtual con estas características, tendrían un aliado en sus manos que cubre la mayoría de sus necesidades y ayudan a desempeñar su labor en las mejores condiciones posibles.
En Hedyla desarrollamos nuestras soluciones logísticas con el criterio que tengan una buena experiencia de usuario para los profesionales que las usan, por lo que nuestras apps para transportistas están diseñadas para un manejo sencillo y eficaz.

SEO & Inbound Marketing
Graduada en Diseño y Producción de Videojuegos formándose actualmente en Marketing Digital con enfoque al SEO y al Inbound Marketing.
Creando artículos de valor y apoyando la comunicación al sector tecnológico.