La importancia de los Nodos Logísticos

Cuando se habla de almacenes, se suele enfocar hacia la distribución del almacén mismo, sus características y sus operaciones para trabajar de la forma más eficiente posible dentro de él. Sin embargo, no se conoce tanto la función del almacén como un punto que conecta una red logística de la cadena de suministro, lo que se define como nodo logístico.

Los nodos logísticos son los sitios físicos importantes en los que se almacena y se distribuye el producto en sus distintas fases de producción, ya sea centros de distribución, hubs urbanos o, a mayor alcance e internacional, puertos y aeropuertos. Conocer su papel en las relaciones con skateholders y su eficiencia en las economías de escala es clave para optimizar los nodos logísticos al siguiente nivel.

Si quieres conocer más acerca de las características sobre la importancia de los nodos logísticos, sigue leyendo:

De menos a más complejos

Cuando se habla de nodos logísticos, es frecuente mencionar a los nodos más grandes y complejos de los que operan internacionalmente. Sin embargo, también existen los nodos más simples y con menos localizaciones que funcionan nacionalmente o incluso en una sola región.

Los nodos logísticos se clasifican por los niveles que tienen en la cadena de suministro. Si un nodo consiste en proveedores transportando directamente hacia los clientes, se trata de nodos logísticos de un solo nivel. En cambio, si ya hay de por medio centros logísticos y hubs de distribución, ya se considera una red logística de tres niveles. Usualmente, se cree que las grandes empresas poseen redes de muchos niveles; sin embargo, cadenas de supermercados como Walmart optan por una distribución single location en vez de una multi nodos.

Lo más cercano posible a nodos logísticos clave

Se conoce que los nodos logísticos más relevantes están en los puertos y en los aeropuertos más importantes de cada país, por ejemplo en el caso de España, el puerto y aeropuerto de Barcelona y el aeropuerto de Madrid, entre otros. No obstante, a nivel internacional, en particular en Europa, existe una zona óptima para los centros de distribución llamada “banana azul” por su forma y porque están situados en el centro de la economía europea y se puede acceder a muchos mercados en un período corto de tiempo.

Tanto si se opera a nivel nacional como internacional, lo más probable dentro de una larga cadena de suministro es que la mayoría tenga en ella uno o varios centros de distribución cerca de un puerto o de un aeropuerto. Hay que tener además en cuenta su ubicación geográfica, como los centros logísticos en Madrid porque se sitúan en el centro de España y ofrecen una mejor distribución dentro de la península.

Inteligente hombre ingeniero indio con casco de seguridad haciendo garrapata de valores - importancia de los nodos logísticos

Persistente en el tiempo o estacional

No todos los nodos logísticos operan de la misma manera durante un año entero, un factor que se debe a la estacionalidad de varios productos que circulan por estos mismos. Pueden ser o bienes pensados para el verano u objetos destinados a ser guardados hasta su uso como herramientas y maquinaria de repuesto.

Un buen ejemplo de estacionalidad son los alimentos cultivados y/o procesados según su estación o con meses de antelación respecto a la demanda final. Por lo tanto, los nodos logísticos de las primeras fases ya estarían en funcionamiento antes de llegar a los nodos finales, como es la última milla.

Lo más económico posible

Al fin y al cabo, el objetivo principal de una buena cadena de suministro es ofrecer el máximo valor al menor coste posible. Ya sea cambiando los proveedores de las materias primas para obtenerlos por un bajo precio o acudir a otros centros logísticos situados en un lugar más estratégico.

No obstante, al igual que se cambian los nodos logísticos, se cambian las conexiones o enlaces de éstos mismos, por lo que se deben organizar de nuevo los trayectos que va a seguir la flota a partir de este momento. Un optimizador de rutas automatizado asiste en la planificación de los nuevos itinerarios, teniendo en cuenta toda la red logística en la que opera actualmente.

Conclusión

Una vez conocidos los puntos anteriores, es evidente que los nodos logísticos juegan un papel muy importante dentro de la cadena logística. Sin embargo, hay varias características a tomar en consideración de las que no es tarea fácil gestionarlas, pero, si se optimizan para que sean más cercanos y económicos, se estará creando una cadena de suministro sólida y eficaz.

En Hedyla, abarcamos soluciones para varias fases de la cadena de suministro con la finalidad de tener dichos procesos bien controlados y definidos.

Deja un comentario