Se conoce que los nodos logísticos son una pieza fundamental dentro de todos los procesos que engloba la logística. Abarca desde fábricas hasta centros de distribución de última milla encargadas de recibir, almacenar y gestionar todo el reparto de la mercancía.
No obstante, dichas operaciones no suelen estar optimizadas. Por lo tanto, se deteriora considerablemente la calidad del servicio a los clientes a causa de las demoras, reducción de la vida útil de productos perecederos, tener un producto fuera de stock por un tiempo prolongado, entre otros.
Si deseas conocer las maneras de sacarle el máximo partido a tu infraestructura logística, echa un vistazo a los siguientes puntos:
Diseñar estrategias de distribución
Probablemente, puede que la empresa ya posea sus propias estrategias de distribución para su propia red de nodos logísticos. Sin embargo, dados los cambios constantes que pueden afectar a toda la logística, seguramente sea necesario actualizarlas acorde a las demandas actuales.
Para ello, recopilar la mayor cantidad de datos posibles es esencial para conocer los siguientes pasos que se tienen que dar. De esta manera, se pueden diseñar estrategias eficientes para cubrir las necesidades de la mercancía y la distribución.
Definir Indicadores de gestión
Como suele mencionarse, no se puede evaluar el rendimiento de una actividad si no tenemos asignados indicadores claves. En la gestión de una infraestructura logística, no es la excepción y también se deben asignar KPIs en todas las operaciones para tener su monitorización a mano.
No solo sirve para medir el rendimiento de la gestión de la mercancía. Sino que es muy útil para mantener a raya los gastos de los nodos logísticos y la satisfacción con el cliente, sobre todo en caso de que haya quejas y problemas con los productos.
Hacer inspección de la infraestructura
La inspección y mantenimiento de la infraestructura de los nodos logísticos es indispensable tanto para la seguridad del personal como para la garantía de la mercancía. Ya que en caso contrario puede causar accidentes graves en las dos situaciones.
Entre los elementos de un almacén que hay que prestar especial atención son los estantes. Según la normativa española, la inspección de estanterías es obligatoria y es por este motivo se debe estar atento a realizar dichas inspecciones y registrarlas para que la autoridad laboral pueda revisarlo. Además de que se pueden predecir fallos para que puedan recibir su correcto mantenimiento con antelación y evitar contratiempos.

Automatizar los procesos
Una de las maneras más eficientes de superar los retos logísticos que están al día en la industria consiste en automatizar dichos procesos. Eso es para plantar cara a desafíos como los picos de demanda y la falta de personal automatizado.
En medio de las tareas que se pueden optimizar fácilmente están las faenas más monótonas y repetitivas como el movimiento de cajas entre el almacén mediante transelevadores. De esta manera, se ahorra más tiempo y costes y el personal puede centrarse en otros trabajos que se necesiten soft skills como la resolución de problemas.
Entrenar al personal ante cambios tecnológicos
Conforme se vayan actualizando el almacén ya sea en procesos automatizados o en actualización de software para la gestión de almacenes, también lo debe establecer los conocimientos del personal encargado de gestionar dichos programas. Por dicho motivo, es adecuado encontrar un hueco para aplicar dichas tecnologías y formar al personal para minimizar la interrupción de flujo de trabajo.
Sin embargo, el software o de la maquinaria adaptada puede resultar muy complejo para los empleados actuales. Por eso, puede que sea el momento para contratar trabajadores más especializados en la última tecnología aplicada a la logística con la finalidad de formar al resto del personal y adaptarse a la nueva forma de trabajo.
Conclusión
Al igual que en muchas ocasiones se busca el modo de gestionar el transporte de manera eficiente, también se debe tener en cuenta en la gestión de los nodos logísticos, es decir, de los centros logísticos en sí.
En Hedyla, estamos atentos a mejorar y optimizar las operaciones logísticas más importantes, por lo que el software del simulador de supply chain puede ser tu mayor aliado para sacarle el máximo partido a tus nodos logísticos.

SEO & Inbound Marketing
Graduada en Diseño y Producción de Videojuegos formándose actualmente en Marketing Digital con enfoque al SEO y al Inbound Marketing.
Creando artículos de valor y apoyando la comunicación al sector tecnológico.