¿Quieres saber cómo reducir costes en la gestión de flotas?

Objetivo: reducir costes en la gestión de flotas de vehículos. Es el objetivo perseguido por todo director de logística que quiera posicionar su negocio como líder en el sector. Aunque se trata de una tarea compleja de llevar a cabo, en este artículo vamos a darte algunas claves para conseguirlo.

En primer lugar, es importante conocer las causas de estos elevados costes y cómo con tecnologías digitales se puede minimizar el impacto.

  1. Gasto elevado de combustible. Minimizar el consumo de combustible es una prioridad en la gestión de flotas, ya que se calcula que el 20% del coste total de la flota proviene del consumo del mismo.
  2. Mantenimiento de los vehículos. Un correcto mantenimiento de la flota es de obligado cumplimiento para toda empresa. Realizar las revisiones periódicas, adoptar sistemas de seguridad para los vehículos o controlar y solucionar cualquier problema observado por un conductor se traduciría en una buena praxis por parte de la empresa, pero desgraciadamente el descontrol en la programación de lo anteriormente mencionado deriva en un aumento de costes de la gestión de flotas.
  3. Conducción temeraria y/o accidentes. La conducción temeraria aumenta la probabilidad de sufrir un accidente y también los costes de mantenimiento de los vehículos, que sufren un mayor desgaste.
  4. Costes impredecibles o difíciles de controlar. Costes como las multas a los conductores o sanciones por no haber pasado diferentes revisiones de los vehículos, incluso multas de las aseguradoras por irresponsabilidades de los transportistas. Tiempos perdidos en atascos o por bajas médicas de los conductores o tiempos derivados de las revisiones de los vehículos, son sólo algunos ejemplos de costes que afectan directamente a la gestión de flotas de una empresa.

“Controla la geolocalización de tu flota en tiempo real a través de GPS para las rutas en curso. Toma decisiones sobre imprevistos o urgencias asignando las tareas y desviando de su ruta al vehículo causando el menor impacto posible”

Llegado el momento nos preguntamos ¿cómo puedo reducir costes en la gestión de flotas?

Las soluciones inteligentes han llegado para quedarse y gracias a ellas no sólo no vamos a poder optimizar gran parte del trabajo sino también vamos a disminuir los costes producidos por el mismo.

  1. Monitorización de las actividades de control de flotas de vehículos. Entre estas actividades destacamos la del uso de combustible, ya que es una de las que más aumenta los costes para una empresa. Podemos obtener también reportes del kilometraje y del rendimiento, incluso del conductor que mejor rendimiento ofrece en el consumo de combustible.
  2. Control del mantenimiento de la flota de vehículos.  Controlar que se están realizando las revisiones para el mantenimiento adecuado de los vehículos permite evitar averías y es garantía de un buen funcionamiento de los vehículos. Si queremos evitar costosas reparaciones debemos llevar un control adecuado de la flota.
  3. Optimización de rutas. Utilizar un sistema de planificación y optimización de rutas ayuda también a ahorrar en costes. Estos sistemas te ayudan a recorrer menos kilómetros y ahorrar en combustible. Todo ello repercute a la hora de reducir costes en la gestión de flotas.
  4. Mayor eficiencia en la gestión de flotas. Utilizar menos vehículos para un mismo servicio o renovar la flota en el momento adecuado también es posible con un software de gestión de flotas. 

Ahora ya sabes cómo puedes reducir costes en la gestión de flotas y los beneficios que ello te conlleva usando las soluciones inteligentes. Es momento de dar un paso más para posicionar tu empresa como líder en el sector y preguntarte si te atreves y quieres llevar tu logística al siguiente nivel. En Hedyla estaremos encantados en explicarte cómo hacerlo y te ofreceremos las soluciones para llevarlo a cabo.

Deja un comentario