Mirando hacia el 2023

Mirando hacia el 2023

Durante este 2022 el sector logística ha tenido sus subidas y bajadas, ha sido una montaña rusa. A la crisis en la cadena de suministros se le suma un aumento en los carburantes, la creación de empleo del sector se estanca y ahora la logística alerta de una caída de los envíos de un 5%. … Leer más

Hedyla en el SIL 2022 Barcelona

Hedyla en SIL 2022

El SIL, feria líder de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain del sur de Europa, ha vuelto con fuerza a Barcelona. Como eje principal, la feria ha contado con la digitalización e innovación 4.0, la sostenibilidad y el talento. Desde Hedyla no hemos querido dejar pasar la oportunidad para presentar nuestras soluciones para la optimización … Leer más

Mirando hacia el 2022

Mirando hacia el 2022-Foto-de-Fondo-creado-por-user6702303-www.freepik.esa

Este 2021 ha sido un año lleno de incertidumbres en el que todavía no hemos dejado la pandemia atrás. Aún así, el sector logístico sigue en auge y la digitalización es uno de los puntos clave para que las empresas del sector puedan responder a este crecimiento. De todo ello estamos aprendiendo y sin lugar … Leer más

Crisis en la cadena de suministro

crisis en la cadena de suministro - 01

La crisis en la cadena de suministro a nivel mundial es ya más que evidente y todos los medios se hacen eco de ello. Una recuperación económica que afecta por desigual y que mientras en algunos países se reactiva en otros, la falta de suministros está causando estragos.

La escasez de conductores de vehículos pesados está provocando cuellos de botella que serán difíciles de solventar. Gran parte del producto se está quedando en fábrica, ya que no puede salir debido a los problemas de transporte y abastecimiento.

Esto está provocando que las grandes empresas empiezan a trabajar directamente con los minoristas para poder asegurar el suministro.

Leer más

¿Quieres saber cómo reducir costes en la gestión de flotas?

Reducir costes en la gestión de flotas - Vector de Dinero creado por vectorjuice - www.freepik.es

Objetivo: reducir costes en la gestión de flotas de vehículos. Es el objetivo perseguido por todo director de logística que quiera posicionar su negocio como líder en el sector. Aunque se trata de una tarea compleja de llevar a cabo, en este artículo vamos a darte algunas claves para conseguirlo.

En primer lugar, es importante conocer las causas de estos elevados costes y cómo con tecnologías digitales se puede minimizar el impacto.

  1. Gasto elevado de combustible. Minimizar el consumo de combustible es una prioridad en la gestión de flotas, ya que se calcula que el 20% del coste total de la flota proviene del consumo del mismo.
  2. Mantenimiento de los vehículos. Un correcto mantenimiento de la flota es de obligado cumplimiento para toda empresa. Realizar las revisiones periódicas, adoptar sistemas de seguridad para los vehículos o controlar y solucionar cualquier problema observado por un conductor se traduciría en una buena praxis por parte de la empresa, pero desgraciadamente el descontrol en la programación de lo anteriormente mencionado deriva en un aumento de costes de la gestión de flotas.
  3. Conducción temeraria y/o accidentes. La conducción temeraria aumenta la probabilidad de sufrir un accidente y también los costes de mantenimiento de los vehículos, que sufren un mayor desgaste.
  4. Costes impredecibles o difíciles de controlar. Costes como las multas a los conductores o sanciones por no haber pasado diferentes revisiones de los vehículos, incluso multas de las aseguradoras por irresponsabilidades de los transportistas. Tiempos perdidos en atascos o por bajas médicas de los conductores o tiempos derivados de las revisiones de los vehículos, son sólo algunos ejemplos de costes que afectan directamente a la gestión de flotas de una empresa.

Leer más

7 Empresas que realizan una logística sostenible

Logística Sostenible-pexels-akil-mazumder

En España el transporte es el responsable directo del 27% del total de las emisiones según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Fuente: MITECO, 2020). Es por eso que cada vez son más las empresas que se comprometen a reducir las emisiones de CO2 en sus actividades logísticas y acelerar … Leer más

Optimizar las rutas de reparto: 6 Estrategias para una entrega exitosa

Distribución de última milla

Uno de los procesos más importantes y costosos para las empresas es la de optimizar las rutas de reparto durante la última milla

Con un cliente cada vez más exigente y el avance constante de la tecnología, un simple error en la entrega puede acarrear consecuencias graves para la empresa.

El foco de las organizaciones se centra ahora en el consumidor final. Un cliente satisfecho es un valor seguro. 

Si queremos proporcionar un servicio de última milla acorde con unos clientes exigentes debemos contemplar las siguientes estrategias:

  • Implementar el uso de la inteligencia artificial. Tanto la IA como el machine learning son dos herramientas fundamentales en la gestión de las plataformas de logística. Con ellas la mejora de precisión en el pronóstico de envíos es de hasta un 90%. En temporada alta, ya sea Navidad o fechas señaladas como el Black Friday, las ventas pueden aumentar hasta un 300% y tanto los procesos como los equipos deben agilizarse más que nunca. Gracias a las previsiones inteligentes se puede mejorar la organización de las rutas, la optimización de los vehículos y qué repartidores hay disponibles. Invertir en Inteligencia Artificial merece la pena, ya que también su uso conlleva una reducción de los costes.

Leer más

7 Mujeres precursoras en la tecnología

Mujeres-precursoras-tecnología-top-secret-rosies

Cuando nos referimos a los inventos de la tecnología los primeros nombres que nos vienen a la cabeza son Leonardo da Vinci, Alexandrer Graham Bell, Nikola Tesla, Thomas Edison, Steve Jobs, Elon Musk, entre muchos otros y todos ellos hombres. Pero desconocemos el papel que la mujer aquí ha jugado, qué inventos ha llevado a … Leer más

Sostenibilidad y Logística

Sostenibilidad y logística

Una de las mayores preocupaciones tanto en empresas como en la sociedad se centra en  reducir la emisión de gases de CO2 y así reducir la Huella de Carbono que tanto nos inquieta a día de hoy. Los datos fijan al transporte como el responsable directo del 24% de las emisiones de CO2, y las … Leer más

¡Hedyla crece!

Foto de equipo de Hedyla

Parece que fue ayer cuando los 3 fundadores empezamos y hoy ya somos 8… ¡y seguimos! Sabemos lo difícil que es arrancar con un proyecto nuevo y al principio los integrantes del equipo somos multitask. Pero una vez la semilla ya está germinada toca delegar y que cada uno lleve a cabo la función que … Leer más