Se conoce que la logística y el packaging son elementos clave dentro de la cadena de suministro, especialmente si su diseño y su gestión están bien optimizados para el éxito. Conforme el sector de la logística se ha vuelto más competitivo, han salido más soluciones al mercado como softwares de logística y nuevos diseños de packaging que marcan la diferencia para ser más eficientes.
Dicho esto, ¿qué elementos tienen en común el packaging y un software de logística para mejorar la cadena de suministro? ¿Cómo se pueden combinar para ser más eficientes y ofrecer un mejor servicio al cliente?
En los siguientes puntos se explicará cómo el packaging y un software de logística pueden convertirse en grandes aliados para la mejora de la rentabilidad y la satisfacción del cliente.
Optimización de la carga
La optimización de la carga es uno de los aspectos clave en la mejora del transporte de mercancías, ya que una planificación que no esté optimizada puede llevar a la pérdida de rentabilidad por los gastos que conlleva el transporte. Tanto un software de logística como el packaging juegan un papel importante para su mejora.
Se conoce que una de las malas prácticas más comunes es el uso inadecuado de packaging más grande de lo necesario, lo que lleva a ocupar más espacio en la carga y repercute en la planificación óptima de la carga. Por lo tanto, la aplicación de más tipos de packaging que abarquen el rango de pedidos habitual es indispensable para planificar la carga de forma óptima.
Además, el packaging con el tamaño adecuado otorga una visión real de la capacidad que tiene la flota de vehículos, evitando espacios vacíos que podrían ser utilizados. Como resultado, softwares de logística centrados en la optimización de rutas y gestión de flotas realizan un mejor trabajo en la planificación del transporte de mercancía, ya que ayudan a reducir costes y recursos.
Aplicar la sostenibilidad en las operaciones logísticas
En la actualidad, hay una mayor concienciación por parte de las empresas en cuanto al impacto medioambiental que genera el sector de la logística, como la generación de basura y las emisiones de CO₂. En consecuencia, se han creado soluciones innovadoras en el packaging y los softwares de logística que tienen como objetivo ser sostenibles.
Por ejemplo, en el caso de packaging, aparte de utilizar el tamaño adecuado, se busca utilizar materiales reciclados y/o biodegradables y reducir el uso del plástico en el packaging con el fin de generar menos desechos. Por otro lado, los softwares de logística pueden tener incorporados módulos especializados en el control de emisiones que ayudan a calcular la cantidad de dióxido de carbono emitida y tomar mejores decisiones para reducirlas.


SEO & Inbound Marketing
Graduada en Diseño y Producción de Videojuegos formándose actualmente en Marketing Digital con enfoque al SEO y al Inbound Marketing.
Creando artículos de valor y apoyando la comunicación al sector tecnológico.