Cómo Santa realiza su logística para Navidad

En una de las épocas más importantes del año y Santa Claus junto con la ayuda de los jefes de cada departamento preparan con mucha antelación su logística para Navidad con la finalidad de que todos los regalos lleguen a tiempo a los hogares.

Observando cómo ha crecido la demanda en los últimos años, ya no es suficiente con fabricar y distribuir los juguetes solo con su trineo. Los procesos logísticos se han vuelto cada vez más complejos y exigentes, por lo tanto, Santa Claus cuenta con un ejército de elfos y renos dispuestos a facilitarle semejante y compleja gestión logística para Navidad.

Desde las materias primas

Cuando Santa Claus tiene una idea en mente sobre un nuevo juguete, colabora con el departamento de desarrollo para poner en marcha la producción de dicho producto. Se asegura de que a los elfos les lleguen las materias primas necesarias para su fabricación gracias a sus buenas relaciones con los proveedores.

Para ello, los materiales viajan a través de una red complicada de logística desde que se extraen para procesarlos en una fábrica y así sucesivamente hasta que llegan a manos de los elfos, quienes realizan el producto final. Además, su personal mágico dispone de un almacén para todas esas mercancías usadas para la fabricación de juguetes.

Almacenamiento del inventario

Desde las materias primas hasta los juguetes listos para ser enviados, todo este inventario debe ser guardado en sus respectivos almacenes. Allí todos los artículos son empaquetados, clasificados y bien ordenados para que se puedan localizar fácilmente en una nave tan grande como es la de Santa Claus.

Gracias a los últimos avances tecnológicos, Santa Claus no ha dudado en automatizar los sistemas de pedidos y en optimizar las bases de datos del stock para tener el total control sobre el inventario y evitar roturas de stock.

Procesos operativos en almacén

Cuando uno de los miles de almacenes que Santa Claus tiene por todo el mundo pide una cierta cantidad de juguetes, los elfos encargados del almacén se ponen manos a la obra. En primer lugar comprueban el stock disponible, localizan el pedido y lo empaquetan cuidadosamente para que los productos no se dañen en el transporte. Para ello, un optimizador de picking resulta ser de mucha ayuda para localizar el inventario rápidamente.

No todos los juguetes se empaquetan de la misma manera. Hay ciertos productos con piezas muy frágiles en las que es necesario mucha protección en el interior de la caja e indicaciones a los renos para que las manejen con cuidado.

Dibujado a mano ilustración de taller de santa logística para Navidad

Transporte de distribución

Ya sea para que sea entregado a su consumidor final (última milla) o para que llegue a otro punto de distribución, Santa Claus escoge estratégicamente el transporte que se va a usar, el peso disponible por vehículo, la asignación de sus respectivos conductores encargados, entre otras cosas.

Como hay cada vez más demanda en las exportaciones, ya no puede hacerlo Santa Claus por su propia cuenta con su trineo, sino que debe contar con sus renos encargados para gestionar una de las operaciones más complicadas e importantes dentro de la logística para Navidad.

Planificación de rutas

Para que todos los juguetes lleguen a su destino lo más rápido y económicamente posible, Santa Claus deja en manos a sus renos la planificación de rutas desde el punto de partida hasta su llegada. Además de que tiene en cuenta muchos factores como los horarios exigidos de entrega, las jornadas laborales de los transportistas, entre otros aspectos. Allí es cuando un optimizador de rutas desempeña un papel primordial.

Al momento del transporte, se mantiene una comunicación muy eficaz para estar atento a los posibles inconvenientes que se encuentran por el camino y para avisar si la entrega se ha realizado con éxito. Dicha situación es crucial para garantizar la felicidad del futuro dueño o dueña del juguete mediante la logística para Navidad.

Conclusión

El proceso logístico que tiene que llevar Santa Claus antes del tan esperado día es sumamente grande y cada año se ha ido complicando más. Afortunadamente, Santa Claus ha ido mejorando poco a poco las operaciones y ha ido contratando muchos más elfos y renos más especializados en operaciones y además de utilizar las nuevas tecnologías para optimizar la logística para Navidad.

En Hedyla deseamos tomar el ejemplo de Santa Claus y también queremos optimizar las operaciones para llevar la logística para Navidad al siguiente nivel.

Deja un comentario